Puntaje: 0/5
1. Considerando los eventos de los siglos XIV y XV, evalúa las causas de la depresión económica y demográfica en Europa y sus efectos en la organización social de la época.
2. Evalúa cómo las ideas del socialismo y el anarquismo se diferencian en su enfoque hacia la propiedad y el estado. ¿Qué consecuencias políticas crees que derivaron de estas diferencias en el siglo XIX?
3. Analiza cómo la descomposición del bloque socialista y la desintegración de la Unión Soviética en los años 90 alteraron el equilibrio de poder global. ¿Qué nuevas dinámicas emergieron a raíz de estos eventos?
4. Evalúa el impacto que tuvo el primer gobierno de Fernando Belaúnde en la política peruana en comparación con el segundo gobierno de Manuel Prado. ¿Qué diferencias claves notable sobre el enfoque gubernamental hacia los movimientos sociales?
5. Comparando el surgimiento del aprismo y el socialismo en Perú, ¿cómo respondieron estas ideologías a los problemas sociales provocados por la República Aristocrática?