Tema 12 • Video 3

Geografía/Cívica - Semana 12 - Pre San Marcos Ciclo 2021-I

Material - Alberto Cruz

Puntos claves

Amazonía y Antártida como reservas de biodiversidad en el mundo. Áreas naturales protegidas por el Estado: nociones básicas. Parques, santuarios y reservas nacionales. Áreas de reconocimiento internacional: reservas de biósfera, lugares patrimonio de la humanidad.

Practica 3
Geografía - Amazonía Y Antártida Como Reservas De Biodiversidad En El Mundo

Tiempo: 5:00

Score: 0/5

1. La Amazonía y la Antártida presentan características únicas que las convierten en reservas de biodiversidad. Analice cómo estas características influyen en la regulación del clima global y proponga dos ejemplos específicos de cómo su conservación afecta a otras regiones del mundo.

2. Considere los tipos de áreas naturales protegidas en la Amazonía y la Antártida. ¿Qué diferencias estratégicas existen entre un parque nacional y una reserva de biósfera, y cómo impacta cada categoría en la conservación de la biodiversidad?

3. Analice los efectos de la pérdida de biodiversidad en la Amazonía y la Antártida. ¿Cómo afectaría esto no solo a sus ecosistemas locales, sino también a las comunidades humanas y a la economía global?

4. A partir de su conocimiento sobre las áreas protegidas en Amazonía y Antártida, evalúe cómo la implementación de políticas internacionales puede fortalecer la conservación de estas reservas y qué papel juegan organizaciones no gubernamentales en este proceso.

5. Desde una perspectiva analítica, compare el impacto del cambio climático en la biodiversidad de la Amazonía y la Antártida. ¿Qué similitudes y diferencias destacan en cómo estos ecosistemas responden a los cambios ambientales?