Tema 13 • Video 2
Literatura - Semana 13 - Pre San Marcos Ciclo 2024-I (Nuevo Ciclo)
Material - Alberto CruzPuntos claves
Aves sin nido y Manuel González Prada: “Discurso en el Politeama”.
Aves sin nido y Manuel González Prada: “Discurso en el Politeama”.
Score: 0/5
1. En "Aves sin nido", Clorinda Matto de Turner presenta el tema de la opresión a través de la historia de su protagonista. ¿Cómo podrías relacionar este tema con las injusticias sociales que se criticaban en el discurso de Manuel González Prada?
2. Analiza cómo la estructura narrativa de "Aves sin nido" refuerza el mensaje de resistencia frente a la injusticia, y compáralo con la forma en que Manuel González Prada organiza su discurso.
3. Considerando el contexto histórico en el que se desarrolla "Aves sin nido" y el discurso de González Prada, ¿qué estrategias reconoces que ambos autores emplean para crear conciencia en sus lectores sobre la realidad social de su tiempo?
4. ¿Cómo crees que los personajes de "Aves sin nido" pueden representar la lucha y el sacrificio que se menciona en el "Discurso en el Politeama"? Proporciona ejemplos específicos de ambos textos.
5. Evalúa la importancia del realismo en la obra de Clorinda Matto de Turner y su influencia en la crítica social presente en el discurso de Manuel González Prada. ¿Cómo se manifiesta esta relación en sus estilos de escritura?