Tema 17 • Video 5
Literatura - Semana 17 - Pre San Marcos Ciclo 2024-I (Nuevo Ciclo)
Material - Alberto CruzPuntos claves
La Generación del 50. Cuento. Julio Ramón Ribeyro: “Los gallinazos sin plumas”.
La Generación del 50. Cuento. Julio Ramón Ribeyro: “Los gallinazos sin plumas”.
Score: 0/5
1. En 'Los gallinazos sin plumas' de Julio Ramón Ribeyro, el protagonista enfrenta diversas dificultades que reflejan la lucha por la supervivencia. ¿Cómo se relaciona esta lucha con las condiciones socioeconómicas de la Lima de la década de 1950?
2. Analiza el simbolismo de los gallinazos en el cuento 'Los gallinazos sin plumas'. ¿Qué representan dentro de la narrativa y cómo se relacionan con los temas principales del cuento?
3. Considerando la perspectiva de Ribeyro sobre la vida urbana, ¿Qué crítica social se puede inferir al leer 'Los gallinazos sin plumas' y cómo este cuento se inserta dentro de las características de la Generación del 50?
4. En el análisis de la estructura narrativa de 'Los gallinazos sin plumas', ¿Cómo contribuye la voz narrativa a la construcción de la atmósfera del cuento y a la percepción del lector sobre la realidad de los personajes?
5. Evaluando el legado literario de Julio Ramón Ribeyro, ¿De qué manera 'Los gallinazos sin plumas' representa las preocupaciones de la literatura peruana contemporánea y cuáles son sus implicaciones para la valoración de las expresiones culturales marginales?