Tema 16 • Video 1
Literatura - Semana 16 - Pre San Marcos Ciclo 2024-I (Nuevo Ciclo)
Material - Alberto CruzPuntos claves
Ciro Alegría: El mundo es ancho y ajeno. José María Arguedas: Los ríos profundos.
Ciro Alegría: El mundo es ancho y ajeno. José María Arguedas: Los ríos profundos.
Score: 0/5
1. En 'El mundo es ancho y ajeno' de Ciro Alegría, ¿cómo se refleja la lucha por la identidad indígena a través de las tribus representadas en la obra? Analiza cómo la narrativa de Alegría contribuye a esta temática.
2. En el contexto de ambos textos, ¿cómo aborda el indigenismo la interacción entre las culturas indígenas y las occidentales? Analiza el papel que juegan los personajes en este cruce de caminos.
3. En 'Los ríos profundos' de José María Arguedas, se observa una profunda conexión entre el paisaje andino y la cultura indígena. ¿Cómo argumenta Arguedas esta relación y qué implicaciones tiene para la identidad de los personajes?
4. En 'Los ríos profundos', ¿cómo simboliza Arguedas el agua en relación a la cultura indígena y su resistencia ante la opresión? Evalúa el uso de este símbolo a lo largo de la obra.
5. ¿De qué manera la estructura narrativa de 'El mundo es ancho y ajeno' contribuye a la comprensión de las dinámicas sociales y políticas entre indígenas y colonos?