Tema 16 • Video 3
Literatura - Semana 16 - Pre San Marcos Ciclo 2023-I
Material - Alberto CruzPuntos claves
Ciro Alegría: El mundo es ancho y ajeno. José María Arguedas: Los ríos profundos.
Ciro Alegría: El mundo es ancho y ajeno. José María Arguedas: Los ríos profundos.
Score: 0/5
1. En 'El mundo es ancho y ajeno' de Ciro Alegría, ¿cómo se refleja la lucha por la identidad cultural de los pueblos indígenas ante la colonización? Analiza cómo los personajes enfrentan esta realidad.
2. En 'Los ríos profundos', José María Arguedas hace uso de la lengua quechua. ¿Qué función crees que cumple el uso de esta lengua en la novela y cómo afecta la interacción de los personajes?
3. Analiza la estructura narrativa de 'El mundo es ancho y ajeno'. ¿Cómo contribuye esta estructura a la comprensión del conflicto central de la obra?
4. En 'Los ríos profundos' de José María Arguedas, se plantea la relación entre el hombre y la naturaleza. ¿Cómo influye esta relación en la construcción de la identidad de los personajes? Evalúa su significado dentro del contexto indígena.
5. Compara y contrasta las representaciones de la opresión en 'El mundo es ancho y ajeno' y 'Los ríos profundos'. ¿Qué similitudes y diferencias encuentras en las respuestas de los personajes a esta opresión?