Tema 16 • Video 2
Literatura - Semana 16 - Pre San Marcos Ciclo 2024-I (Nuevo Ciclo)
Material - Alberto CruzPuntos claves
Ciro Alegría: El mundo es ancho y ajeno. José María Arguedas: Los ríos profundos.
Ciro Alegría: El mundo es ancho y ajeno. José María Arguedas: Los ríos profundos.
Score: 0/5
1. ¿Cómo se refleja la lucha por la identidad cultural indígena en los personajes de 'El mundo es ancho y ajeno' de Ciro Alegría, y de qué manera esta lucha se contrasta con las influencias externas?
2. Analiza cómo el uso del simbolismo en 'Los ríos profundos' de José María Arguedas contribuye a la comprensión del conflicto entre las culturas indígena y mestiza. Da ejemplos concretos.
3. Evalúa la estrategia narrativa utilizada por Ciro Alegría en 'El mundo es ancho y ajeno' para dar voz a los personajes indígenas. ¿Qué efecto tiene esta estrategia en la percepción del lector sobre la realidad indígena?
4. Identifica y analiza cómo los elementos de la cosmovisión indígena se reflejan en la obra 'Los ríos profundos'. ¿Cuál es su importancia en la obra y en la identidad de los personajes?
5. Discutir cómo el conflicto social y económico en 'El mundo es ancho y ajeno' actúa como una crítica a las estructuras de poder. ¿Qué soluciones o alternativas se sugieren a través de la obra?