Tema 10 • Video 4
Filosofía - Semana 10 - Pre San Marcos Ciclo 2022-II
Material - Alberto CruzPuntos claves
Wittgenstein, Popper, Kuhn y Feyerabend. Ciencia y pseudociencia. Crítica a la ciencia y la tecnología.
Wittgenstein, Popper, Kuhn y Feyerabend. Ciencia y pseudociencia. Crítica a la ciencia y la tecnología.
Score: 0/5
1. Analiza cómo el enfoque de Karl Popper sobre la falsabilidad puede aplicarse para diferenciar entre ciencia y pseudociencia en un contexto contemporáneo. ¿Qué implicaciones tiene esto para la validación de teorías científicas?
2. Comparando la filosofía de la ciencia de Thomas Kuhn con la de Paul Feyerabend, ¿cómo influyen sus perspectivas sobre el cambio científico y el pluralismo en la crítica a la ciencia contemporánea?
3. Desde la perspectiva de Wittgenstein, ¿de qué manera las limitaciones del lenguaje pueden haber influido en los debates contemporáneos sobre ciencia y pseudociencia?
4. Evalúa cómo la crítica a la ciencia y la tecnología plantea dilemas éticos en la investigación científica moderna. ¿Cuáles son los efectos de esta crítica en la confianza pública en la ciencia?
5. Analiza el papel que juega la verificación y la falsificación en los debates sobre técnica y tecnología desde una perspectiva filosófica. ¿Cómo puede esto influir en la aceptación o rechazo de innovaciones tecnológicas?