Tema 10 • Video 5
Filosofía - Semana 10 - Pre San Marcos Ciclo 2022 I
Material - Alberto CruzPuntos claves
Wittgenstein, Popper, Kuhn y Feyerabend. Ciencia y pseudociencia. Crítica a la ciencia y la tecnología.
Wittgenstein, Popper, Kuhn y Feyerabend. Ciencia y pseudociencia. Crítica a la ciencia y la tecnología.
Score: 0/5
1. Desde la perspectiva de Thomas Kuhn, ¿qué implicaciones tiene el concepto de 'paradigma' en la práctica científica moderna? Proporciona un ejemplo contemporáneo.
2. Considerando la crítica de Paul Feyer Abend hacia el método científico, ¿cómo argumentarías a favor de una visión más pluralista de la ciencia frente a postulados más estrictos?
3. Considerando la crítica de Karl Popper sobre la demarcación entre ciencia y pseudociencia, ¿cómo aplicarías su criterio de falsabilidad para evaluar una teoría moderna en ciencias sociales?
4. Analiza cómo el concepto de 'ciencia normal' de Kuhn se relaciona con la idea de 'crisis' y 'revolución científica'. ¿Qué sugiere sobre la percepción del avance científico?
5. ¿Cómo aplicarías la distinción entre ciencia y pseudociencia a un ejemplo actual, como las teorías de conspiración en torno a la pandemia de COVID-19, basándote en las ideas de Popper y Kuhn?