Tema 6 • Video 1
Pre San Marcos Filosofía Semana 6 - Lógica - Falacias no formales
Material - Alberto CruzPuntos claves
Concepto. Breve historia de la lógica. Identificación y reconocimiento de falacias. Paradojas.
Concepto. Breve historia de la lógica. Identificación y reconocimiento de falacias. Paradojas.
Score: 0/5
1. Considerando la evolución histórica de la lógica, ¿cómo se han transformado las nociones de validez y verdad en el pensamiento lógico desde Aristóteles hasta la lógica moderna?
2. Identificando falacias, si un argumento sostiene que "si no es moralmente correcto permitir el aborto, entonces todas las decisiones personales deben ser controladas por el estado", ¿qué tipo de falacia está presente?
3. Analiza la paradoja del mentiroso: si una persona dice 'Yo estoy mintiendo', ¿qué implicaciones tiene para la lógica clásica respecto a la verdad y la falsedad?
4. En el ámbito de la lógica informal, analiza un ejemplo de razonamiento circular. ¿Qué implicaciones tiene este tipo de razonamiento en la validez de un argumento?
5. Evaluando las falacias en la argumentación, ¿cómo podría un argumento que apela a la ignorancia ('no se ha demostrado que los ovnis no existen, por lo tanto deben existir') ser un ejemplo de falacia lógica?