Tema 2 • Video 5
Filosofía - Semana 02 - Pre San Marcos Ciclo 2024-II (Nuevo Ciclo)
Material - Alberto CruzPuntos claves
Sócrates, Platón y Aristóteles.
Sócrates, Platón y Aristóteles.
Score: 0/5
1. En la obra 'La República' de Platón, se presenta la alegoría de la caverna para explicar cómo los seres humanos perciben la realidad. Si consideramos esta alegoría en el contexto de la educación, ¿cómo se podría aplicar el concepto de 'salida de la caverna' a la educación moderna y su relación con la verdad?
2. Aristóteles en su ética plantea la noción de 'virtud' como el justo medio entre dos extremos. Al evaluar esta idea, ¿cómo podrías aplicar el concepto de 'virtud' en la toma de decisiones éticas en la vida actual?
3. Sócrates es conocido por su método dialéctico que busca la verdad a través del cuestionamiento. ¿Cómo podríamos utilizar este método socrático para abordar conflictos en contextos grupales hoy en día?
4. En contextos filosóficos, Platón argumenta que las ideas son más reales que las cosas materiales. ¿Cómo podrías relacionar este pensamiento con debates contemporáneos sobre el valor de la tecnología y la realidad virtual?
5. Aristóteles define la 'polis' como un espacio natural para el ser humano, donde se desarrolla la virtud. Al analizar esto, ¿qué implicaciones tendría para la ética política actual el considerar a la comunidad como un espacio para el desarrollo personal?