Tema 6 • Video 3
✅ PRE SAN MARCOS 2020 I / Filosofía semana 6 / Lógica
Material - Alberto CruzPuntos claves
Concepto. Breve historia de la lógica. Identificación y reconocimiento de falacias. Paradojas.
Concepto. Breve historia de la lógica. Identificación y reconocimiento de falacias. Paradojas.
Score: 0/5
1. Analiza una situación donde se presenta una falacia ad hominem en un debate sobre la ética de la inteligencia artificial. ¿Cómo podría afectar esto al argumento presentado y qué estrategia se podría utilizar para evitar esta falacia?
2. Evalúa un argumento que sostiene que la lógica clásica es insuficiente para resolver paradojas como la paradoja de Russell. ¿Qué alternativas lógicas podrían proponer y cuáles son sus limitaciones?
3. En la historia de la lógica, se menciona a Aristóteles como el padre de la lógica formal. ¿Cómo se puede aplicar su pensamiento lógico a un problema contemporáneo, como el desarrollo de algoritmos en inteligencia artificial?
4. En un análisis sobre falacias, se muestra cómo la falacia de falsa causa puede conducir a malentendidos en investigaciones científicas. Presenta un ejemplo contemporáneo de esta falacia y discute sus implicaciones. ¿Cómo podría evitarse?
5. Reflexiona sobre la paradoja del mentiroso: 'Este enunciado es falso'. ¿Qué implicaciones tiene para nuestro entendimiento de la verdad y la lógica? ¿Cómo podría utilizarse este tipo de paradoja en discusiones filosóficas actuales?