Tema 6 • Video 2
Filosofía - Semana 06 - Pre San Marcos Ciclo 2024-II (Nuevo Ciclo)
Material - Alberto CruzPuntos claves
Concepto. Breve historia de la lógica. Identificación y reconocimiento de falacias. Paradojas.
Concepto. Breve historia de la lógica. Identificación y reconocimiento de falacias. Paradojas.
Score: 0/5
1. Analiza el argumento de que la lógica formal puede ser vista como un conjunto de reglas que describen cómo deberían ser las inferencias. ¿Cuáles son las implicancias de esta afirmación en el contexto de la lógica como herramienta crítica en la filosofía?
2. Identifica y evalúa una falacia común en el discurso político contemporáneo. ¿Cómo puede esta falacia distorsionar la verdad y qué estrategias se podrían emplear para abordar este problema en la argumentación?
3. Reflexiona sobre una paradoja lógica y evalúa su impacto en la comprensión de la lógica misma. ¿Qué lecciones puede ofrecer esta paradoja sobre el pensamiento crítico y la interpretación de los argumentos?
4. Examina el papel de la historia de la lógica en la formación del pensamiento filosófico. ¿De qué manera las teorías lógicas de pensadores como Aristóteles han influido en el desarrollo de la lógica moderna y su implementación práctica?
5. Analiza cómo el estudio de las falacias puede mejorar nuestra capacidad de argumentación en debates filosóficos. ¿Qué estrategias podemos adoptar para reconocer y evitar caer en falacias al presentar nuestros argumentos?